BOMBAS DE CALOR
2022-01-17
Bomba de calor y energía fotovoltaica: ¿cuánto puede pagar?
¿Sabías que las bombas de calor tienen rendimientos de más del 100%?

¿Sabías que las bombas de calor tienen rendimientos de más del 100%? O, dicho de otra forma, ¿sabías que puedes calentar y enfriar tu vivienda de forma gratuita?
Seguro que estás pensado que esto es físicamente imposible, o que te estamos mintiendo. Si quieres descubrir la verdad vas a tener que quedarte hasta el final del blog.
En el artículo de hoy vamos a hablar de las bombas de calor y de los sistemas de aerotermia. Descubriremos qué son, cómo funcionan y todas las ventajas que presenta esta tecnología.
Además, analizaremos como puede combinarse la aerotermia con la energía fotovoltaica a través de un ejemplo práctico, desgranando las ventajas de estas dos tecnologías funcionando juntas y calculando el ahorro en la factura eléctrica que pueden llegar a generar.
¿Qué es y cómo funcionan las bombas de calor?
La aerotermia es la mejor tecnología para la climatización de viviendas, comercios o incluso industrias, y todo esto gracias a que permite reducir enormemente el consumo energético destinado a la calefacción y refrigeración.
Pero antes de hablar sobre los sistemas de aerotermia, debemos conocer el funcionamiento de las bombas de calor.
El principio de funcionamiento de las bombas de calor se basa en extraer la energía del ambiente para climatizar una determinada zona.
Las bombas de calor disponen de dos modos de funcionamiento,
En verano trabajan en modo refrigeración, extrayendo el calor de la vivienda y expulsándolo al exterior, reduciendo así la temperatura de la vivienda.
En inverno trabajan en modo calefacción, extrayendo el calor del aire exterior e introduciéndolo dentro de la vivienda.
A continuación, te mostramos la siguiente ilustración donde podrás entender el funcionamiento:

Sin irnos muy lejos, la mayoría de las viviendas en España ya disponen de sistemas de climatización basadas en la tecnología de bomba de calor, como por ejemplo el clásico split usado para el aire acondicionado.
Y eso del rendimiento del más del 100%... ¿es verdad?
Como es normal, hablar de rendimientos de más del 100% puede parecer un sinsentido, sin embargo, en la tecnología de bombas de calor, la eficiencia no se mide con el clásico concepto de rendimiento, sino con el COP (Coeficient Of Performance).
El COP representa la relación entre la energía de calefacción o refrigeración aportado por la bomba de calor, y la energía eléctrica absorbida por la misma.
Así pues, las bombas de calor suelen disponer de unos valores de COP para calefacción y refrigeración que pueden rondar ente 3 y 8. Por ejemplo, un aire acondicionado que dispone de un COP de calefacción de 4, será capaz de entregar 4 kW de calor por cada 1 kW eléctrico consumido, o dicho de otra forma, únicamente vas a pagar por el 25% del calor generado.

Aerotermia
Ahora que ya conoces el funcionamiento de las bombas de calor, es imprescindible que conozcas qué son los sistemas de aerotermia.
Como habrás podido observar, este concepto ya lo hemos introducido en el blog con anterioridad, y esto es porque se trata de un sistema basado en la tecnología de la bomba de calor.
Así pues, las instalaciones de aerotermia no son solo capaces de climatizar la vivienda, sino que además también son capaces de generar agua caliente sanitaria. Es decir, con un solo sistema, somos capaces de calentar o enfriar la vivienda, y además calentar el agua. Y todo esto con un consumo energético super reducido.

¿Y si combinamos el sistema de aerotermia con energía fotovoltaica?
Si has llegado hasta estas alturas del blog, ya entenderás porque la aerotermia es una de las tecnologías de moda para climatizar viviendas, comercios o incluso industrias. Sin embargo, aunque consume poco, sigue consumiendo energía eléctrica.
La solución a esto es introducir un sistema de energía fotovoltaica capaz de suministrar la electricidad necesaria para cubrir la demanda energética de la vivienda, y además poder alimentar el consumo eléctrico del sistema de aerotermia.
Combinar ambos sistemas puede suponer una cantidad innumerable de ventajas, como pueden ser:
Optimización energética mediante el uso de un sistema capaz de generar entre 3 a 8 veces más energía que la que consume.
Reducción de la factura eléctrica gracias al uso de los paneles solares.
Aprovechamiento máximo de la generación fotovoltaica.
Acceso a subvenciones que reduzcan la inversión de la instalación.
Inversión amortizable a corto plazo.
Mejora de la calificación energética de la vivienda, con las consecuentes reducciones fiscales asociadas a esto.
Máximo confort y calidad de vida, gracias a disponer de un sistema capaz de calefactar, refrigerar y generar agua caliente.
¿Cuánto dinero puedes ahorrar si instalas aerotermia junto con una instalación fotovoltaica?
Para este análisis vamos a considerar como ejemplo una vivienda que dispone de:
Vivienda unifamiliar de 100 m2 situada en Barcelona.
Consumo eléctrico anual de 5.000 kWh que supone un gasto anual de aproximadamente 1150€.
Consumo de gas para calefacción y agua corriente sanitaria de 7500 kWh, que supone un gasto anual aproximado de 500 €.
Si sustituimos el sistema de calefacción de gas y ACS por un sistema de aerotermia con un COP de 5, podremos reducir el consumo energético asociado a calefacción y agua caliente a 1500 kWh, que además ahora serán en energía eléctrica, y no de gas, con lo cuál podremos reducir a 0 la partida de gas.
Por otro lado, sí que es cierto, que, al incorporar el sistema de aerotermia, quizás queramos utilizarla también como sistema de refrigeración en verano, con lo cual, lograremos mejorar en calidad de vida.
Si ahora sumamos la energía previa, más la energía empleada por el sistema de aerotermia (1500 kWh para calefacción y 1300 kWh para refrigeración), tendremos:
Un consumo eléctrico de 7800 kWh
Un consumo de gas de 0 kWh
Si, además añadimos una instalación fotovoltaica de 5 kWp en modalidad de autoconsumo con excedentes acogida a compensación, podremos reducir el consumo eléctrico a 4800 kWh, con lo cual, se nos quedará una factura eléctrica anual aproximada de 650 €.
Es decir, gracias a la incorporación del sistema de aerotermia, podremos:
Reducir el gasto económico anual en 1000 €.
Mejorar la calidad de vida gracias a un sistema que será capaz de generar calefacción, refrigeración y ACS
Mejorar la seguridad de la vivienda, al eliminar la calefacción con gas.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Te animas con un sistema de aerotermia con fotovoltaica?
Contacta con instaladores profesionales certificados.