FOTOVOLTAICA
2022-12-02
Todo lo que debes saber sobre los inversores
El inversor solar es una pieza clave en los sistemas fotovoltaicos. ¡Descubre por qué son tan importantes!

Una de las piezas clave en los sistemas fotovoltaicos es el inversor solar. En este artículo presentamos una definición clara, señalamos los tipos de inversor que existen y analizamos cómo seleccionar la potencia óptima que tiene que tener este dispositivo en nuestra instalación. Además, explicaremos qué se esconde detrás de las siglas MPPT.
¿Qué es un inversor?
Podemos definir un inversor como un dispositivo que procesa la CC (corriente continua) en CA (corriente alterna). La corriente continua se crea por el funcionamiento de módulos fotovoltaicos montados en el techo. Para aprovechar esta energía y transferirla a nuestros dispositivos personales debe convertirse en corriente alterna para ser compatible con una red de bajo voltaje.
Tipos de inversores
Una vez que sabemos lo que es un inversor (un variador de la corriente y la frecuencia), vamos a ver los diferentes modelos que existen. Esta diferencia no reside solo en la calidad de los mismos sino también en su propia tipología:
Inversores en red: cuyo objetivo es adaptar la instalación fotovoltaica a la red eléctrica general a la que está conectada el edificio.
Inversores fuera de la red: No están diseñados para apoyarse en la red, sino que permiten la autosuficiencia e independencia de la instalación en la que están colocados. Necesitarán baterías para guardar la energía excedente que se produzca.
Híbridos: Su constitución permite su utilización tanto fuera como dentro de la red.
Monofásicos y Trifásicos: Según la potencia del sistema se utilizará uno u otro, para permitir un ahorro y una eficiencia adecuada para cada hogar.
¿Cómo elegir la potencia adecuada del inversor?
Nuestra instalación fotovoltaica varía según la potencia de los diferentes dispositivos que forman parte de la misma. Esto nos permite tener instalaciones adaptadas a las necesidades de cualquier tipo de vivienda, y al mismo tiempo a grandes instalaciones industriales como las granjas solares.
La potencia y el tipo de inversor es de nuevo muy importante, en primer lugar tenemos que decidir si nuestro dispositivo funciona en la red, si va a ser híbrido o si va a actuar de manera independiente.
Una vez elegido el modelo, elegiremos si se trata de un modelo monofásico o trifásico en función de la potencia. Las instalaciones con una potencia inferior a 3 kW utilizan inversores monofásicos, y por encima de 3,6 kW se suelen utilizar inversores trifásicos. La potencia del inversor debe corresponder a la potencia máxima producida por los módulos que forman la instalación fotovoltaica.
Esta es una decisión individual basada en las necesidades de la vivienda. No será la misma instalación para una casa de campo a la que solo se visitará los fines de semana que una gran fábrica. Si tienes dudas, en Amperio te ayudamos a escoger la instalación más adecuada a tus necesidades.
¿Qué significa MPPT?
Se trata de la abreviatura del inglés para “Maximum Power Point Tracking”. Esto quiere decir que algunos inversores tienen incorporado un rastreador de punto de máxima potencia. Esto significa que el dispositivo monitoriza el funcionamiento de los paneles fotovoltaicos de forma continua y adapta el funcionamiento de toda la instalación a ello.
Con esta tecnología, la eficiencia de nuestra instalación puede ascender un 15-20% en comparación con los inversores sin MPPT. Esta es una gran ayuda para poder aumentar la eficiencia de nuestra instalación sin importar el tamaño de la misma.
Conclusiones
Una vez que sabemos que es un inversor y para qué sirve, vemos la importancia de los mismos, ya que nos permiten utilizar la energía que nuestros paneles captan. Por tanto, es muy importante elegir los más apropiados para nuestra instalación, con el mayor número de garantías posibles y elegir modelos más modernos posibles que incorporen la última tecnología para poder aprovechar más energía y ahorrar más dinero.
Por otra parte, es importante señalar que al igual que los paneles solares, los inversores cuentan con importantes ayudas y subvenciones por parte de las administraciones públicas. Para todas estas cuestiones, nuestros profesionales autorizados estudiarán tu caso y te orientarán sobre la instalación más adecuada a tus posibilidades y tus necesidades.