amperio logo

BOMBAS DE CALOR

2022-01-18

Especificaciones legales y técnicas para la instalación de bombas de calor

Bombas de calor son una excelente opción para la calefacción en tiempo de invierno

Especificaciones legales y técnicas para la instalación de bombas de calor

¡Bombas de calor, una tecnología brillante y sencilla! Son una excelente opción para la calefacción en tiempo de invierno. Por si no lo sabías las bombas de calor son económicas, eficientes y prácticas para tener tanto en casa como en el trabajo, y son una manera sostenible de climatización.

El uso de las bombas de calor se ha incrementado en el mercado, y su proyección de uso en la sociedad va en aumento. Pero, para poder colocarlas en casa o en tu despacho, es importante que conozcas cuáles son las especificaciones legales y técnicas para su correcta instalación.

En este artículo te contamos cuál es el procedimiento que debes tener en cuenta para hacerlo. ¡Comencemos!

¿Qué son las bombas de calor?

Antes de empezar hablaremos en detalle sobre qué son las bombas de calor. Las bombas de calor son un sistema de calefacción no contaminante, están disponibles para casi todos los edificios, casas y despachos, independientemente si la estructura de los mismos es antigua, está reformada o es nueva. Su montaje es sencillo, y su precio tanto de instalación como de mantenimiento es económico.

Son equipos generadores de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS), y funcionan a partir del aprovechamiento de la energía que está en el aire y en otros conductores, como lo son el suelo y el agua. El consumo de energía que tienen las bombas de calor para su funcionamiento es mínimo, ya que solo el 20% de su puesta en marcha es con energía eléctrica y el 80% restante es por medio de la energía disponible en el ambiente.

Calefacción a través de las bombas de calor

¿Has escuchado sobre el término aerotermia? ¿Sabías que es posible transportar de un lugar a otro el calor que se encuentra en el aire, el suelo y el agua? Como lo estás leyendo, es posible y así funcionan las bombas de calor. Gracias a la aerotermia pueden estar en marcha las bombas de calor, siendo menos contaminantes que los aparatos eléctricos tradicionales, esto se debe al aprovechamiento que hacen de la energía renovable y limpia del medio ambiente.

De una manera más técnica, el proceso de generación de calor funciona de la siguiente manera: la bomba de calor está compuesta por un condensador, un compresor y una válvula de expansión, circuito que absorbe el calor del ambiente para convertirlo en vapor, en calor. Por medio de la aerotermia la bomba calienta el aire mediante el compresor para convertirlo en calor térmico, el cual se transfiere al espacio que se quiera climatizar a una temperatura cálida. En esta fase, el fluido refrigerante que se genera se descomprime, baja la presión y la temperatura, y así se reinicia nuevamente el ciclo.

Ventajas del uso de las bombas de calor

Como puedes ver, el funcionamiento de estos sistemas son sencillos y amigables con el medio ambiente, así que veamos algunas de las ventajas al momento de utilizarlas:

  • La bomba de calor reduce las emisiones de CO2 hasta en un 20%, en comparación con las calderas de gas, permitiendo múltiples reducciones de gases de efecto invernadero. 

  • La bomba de calor no emite gases de escape nocivos dentro de los hogares o despachos. 

  • La bomba de calor es un elemento que tiene la clase energética más alta (A++ y A+++) entre todos los dispositivos de calefacción, y la clase más alta (A+) entre los dispositivos de su mismo sector.

  • El uso de este tipo de dispositivos que utilizan fuentes de energía renovables (RES), está respaldado por la política de la Unión Europea y co-financiado por fondos de la UE.

  • La instalación de una bomba de calor es muy sencilla y fácil. No está limitada por un requerimiento de sistemas de salidas de humo o chimeneas, ni necesita algún tipo de combustible.

  • Su funcionamiento es silencioso, y a quién no le gusta estar a buena temperatura en un espacio tranquilo, libre de ruidos?

Normativa general sobre las bombas de calor

Hacer un buen uso de los recursos naturales y de las fuentes de energía renovables tiene muchas ventajas, y esto lo tiene claro la Normativa Europea de Diseño Ecológico y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios R.I.T.E, que constituyen el marco normativo básico que regula las exigencias de eficiencia energética y de seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificios, para atender la demanda de bienestar e higiene de las personas. 

Adicionalmente, y teniendo en cuenta lo expuesto por las Normas Europeas para el Etiquetado de Eficiencia Energética, las bombas de calor cumplen con la categoría más alta, la A, siendo consideradas equipos eficientes a nivel energético (A+++) y de nula emisión de gases contaminantes.

De esta manera, las bombas de calor son una buena alternativa para la generación de energía térmica de manera responsable con el medio ambiente, te recomendamos probarlas.

Documentación para la instalación de bombas de calor

Te preguntarás qué necesitas para instalar una bomba de calor. No te preocupes, aquí te explicamos que necesitarías si en algún momento quieres tener una instalación en casa o en tu trabajo. Presta atención a los siguientes aspectos:

El instalador debe contar con una doble certificación para hacerlo, la cual consiste en:

  • La instalación la debe llevar a cabo un profesional certificado para la manipulación de estos equipos.

  • El profesional encargado del dispositivo debe pertenecer a una empresa habilitada para el manejo de los mismos, como lo son los instaladores socios de Amperio.

La instalación se debe realizar de esta manera para evitar posibles fugas o malas conexiones, que a futuro causen inconvenientes. Es vital tener en cuenta que las normativas que rigen la instalación de las bombas de calor, se dividen en dos grandes grupos: el primero son las que pertenecen a cada Comunidad Autónoma de España y el segundo, son las que están establecidas en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios y Comunidades de Vecinos.

De este último, es importante tener en cuenta que: 

  • Si el dispositivo se coloca en la parte exterior del edificio, este debe ser estético y estar aprobado por los vecinos, ya que afectará la arquitectura de las fachadas o espacios comunes, si es el caso.

  • Donde quede ubicada la bomba de calor, esta no debe molestar a los vecinos en caso de mantenimiento o reparación.

  • El ruido debe ser moderado, aunque como ya os hemos dicho, las bombas de calor no generan sonidos molestos.

  • Se debe establecer una revisión inicial y posteriormente programar inspecciones constantes.

En Amperio seguimos con detalle la regulación que rige la venta y compra de estos dispositivos. Por tanto, el vendedor tiene la obligación  de informar siempre al comprador que cuenta con la doble certificación, mencionada unos párrafos antes, la cual indica que solo un profesional con el carné R.I.T.E y reconocido, puede hacerlo.

Debe haber una previa adecuación del espacio. Se debe verificar la eficiencia de la energía y la calidad del aire expulsado.

Además de lo anterior, es importante realizar un mantenimiento del sistema, así se expedirá un certificado que tendrá la validez de máximo un año. Este certificado de mantenimiento lo establece cada Comunidad Autónoma, así que depende tanto de la empresa mantenedora el seguimiento constante del funcionamiento, como del comprador el buen uso de la bomba de calor.

Como puedes ver, la bomba de calor es una solución para el uso de la energía 100% sostenible, además de ayudar a la reducción total de las emisiones de CO2.

Artículos destacados

Consulta nuestros artículos destacados sobre energía fotovoltaica y bombas de calor para mantenerte informado sobre las últimas innovaciones y soluciones de eficiencia energética para tu hogar o negocio.

Subvenciones placas solares Sevilla

FINANCIACIÓN

9 min leer

Todas las subvenciones disponibles para paneles solares en Sevilla 2022

Descubre todas las subvenciones disponibles para paneles solares en Sevilla. La fotovoltaica más accesible que nunca.

13.12.2022

Microinversor paneles solares

FOTOVOLTAICA

6 min leer

Microinversor u optimizador: ¿Qué tener en cuenta?

Exponemos las principales diferencias entre el microinversor y el optimizador para paneles fotovoltaicos.

23.12.2022

Pompa ciepła

BOMBAS DE CALOR

8 min leer

Calefacción o bomba de calor, una gran cuestión

¿Nos compensa más instalar un sistema de calefacción o una bomba de calor en nuestro hogar?

06.9.2022