amperio logo

FOTOVOLTAICA

2022-01-12

Energía fotovoltaica: ¿qué es y cómo funciona?

La energía fotovoltaica es el resultado de la transformación de la energía proveniente del sol.

Energía fotovoltaica: ¿qué es y cómo funciona?

La energía fotovoltaica es el resultado de la transformación de la energía proveniente del sol a través del contacto con un panel fotovoltaico o también conocido como panel solar. Este proceso produce energía 100% renovable que podemos utilizar en nuestro día a día, contribuyendo al cuidado del medio ambiente, además de permitirnos ahorrar unos cuantos euros en nuestra factura de luz.

Recordad que la energía de la que dispone la tierra viene principalmente del sol. La luz y el calor que genera, son la base de millones de reacciones químicas que permiten el crecimiento de los vegetales y de los animales, además de propiciar la generación de la energía fotovoltaica; algo realmente fascinante.

Y os preguntaréis, ¿cómo se genera la energía fotovoltaica?

Este tipo de energía se crea mediante la transformación directa de la radiación y la luz procedentes del sol. Esta transformación es posible gracias a unos dispositivos llamados paneles fotovoltaicos, los cuales logran que la radiación solar incida en las células fotovoltaicas que contienen las placas.

Estas células tienen una o varias láminas de material semiconductor que permite el paso de la radiación solar, minimizando las pérdidas de calor. Además, tienen conductores de silicio que dejan pasar la luz a través del panel, permitiendo que se convierta en energía, ya sea eléctrica o térmica.

En la actualidad, para lograr un mejor aprovechamiento de la energía fotovoltaica, optimizar su generación y disminuir los costos, se han realizado pruebas con diferentes materiales más económicos y que permitan un mejor rendimiento.

Es un proceso sencillo que nos permite tener electricidad o calor sin un impacto medioambiental negativo.

¿Cómo usar la energía fotovoltaica?

Este tipo de aprovechamiento de la radiación solar convertida en energía fotovoltaica, es la más implementada entre los distintos tipos de energías renovables existentes, permitiendo un amplio campo de acción para su uso.

Esta energía es usada en sectores que seguro conocéis y esto determina su implementación en cuanto a su uso final. Uno de ellos es el consumo a gran escala y comercialización, que utilizan las compañías y redes de distribución, producción de vapor, instalaciones agrícolas y ganaderas, las comunicaciones y el alumbrado público. Y el otro, lo define el consumo a menor escala, también conocido como autoconsumo, en el que están contempladas las instalaciones individuales para proveer energía a los hogares. Adicionalmente, se ha aprovechado la energía fotovoltaica para uso personal, implementada en pequeños productos de uso diario como calculadoras y relojes; algo muy innovador.

¿Qué tipos de paneles solares existen?

Como os hemos contado, para lograr este efecto fotovoltaico son necesarios los paneles solares, que probablemente conozcáis o hayáis visto alguna vez. Estas placas o dispositivos captan la energía de la radiación solar para su utilización.

Hay varios tipos de paneles solares, tanto para uso industrial como para uso doméstico, y aquí os contamos cuáles son:

·      Paneles fotovoltaicos: estos son los más conocidos por todos, porque de seguro los habréis visto, son grandes y se instalan generalmente en los tejados de las casas o edificios. Su función principal es la de transformar la energía procedente del sol en electricidad, permitiendo la luz en hogares, plantas u oficinas.

·      Paneles térmicos: estos paneles permiten la transformación de la energía solar en energía térmica; es decir, ayudan a la generación de calor. Se utilizan en lugares estratégicos que permitan la recepción directa del sol cuando hay altas temperaturas. Con su efecto, se puede generar sensación de calor tanto en el ambiente como en el agua.

·      Paneles termodinámicos: estos son un tipo de paneles híbridos, ya que continúan funcionando si llueve, si es de noche o si el día está nublado. Son una mezcla entre un panel fotovoltaico junto a uno térmico, que consigue producir electricidad y calor de manera simultánea.

Ahora, ¿sabéis que la energía fotovoltaica es una de las energías renovables más importantes que existen actualmente en el planeta?

Este tipo de energía no solo es ecológica, sino que además ayuda al consumo eficiente de un recurso natural. Esto se debe a que el sol es una fuente de energía y de luz natural, que se aprovecha en diferentes ámbitos, gracias a los avances tecnológicos que se han dado en el tiempo. Así se convierte en una mejor alternativa frente a otras clases de energía no renovables, como las nucleares o fósiles, y lo mejor de todo es que este tipo de energía es inagotable y no contaminante!

¿Qué beneficios trae la energía solar fotovoltaica?

Las ventajas de utilizar este tipo de energía son varias, ya que proporciona la posibilidad de un desarrollo sostenible en el ecosistema. Además, la instalación de un sistema de paneles solares puede ayudar a reducir las facturas de electricidad, lo que impacta de manera positiva a la economía de todo, y ¿quién no quiere ayudar al medio ambiente y a la vez reducir costos?

Sin embargo, y por ahora, la participación actual de la energía fotovoltaica en el balance energético aún es pequeña, y su costo de inversión continúa siendo alto a pesar de que ha ido disminuyendo con los años. Pero, ¿sabéis que en España se puede aplicar a subvenciones y bonificaciones que ofrecen las Comunidades Autónomas y municipios a las instalaciones fotovoltaicas?

Esta es una gran noticia, ya que es posible reducir hasta un 50% de vuestra inversión inicial y ayudar a disminuir la huella de carbono.

Con el Real Decreto para Instalaciones de Pequeña Potencia, se agilizaron los trámites para conectarse a la red eléctrica, y se mejoraron las condiciones para sumarse al autoconsumo, qué esperas para hacerlo?

Artículos destacados

Consulta nuestros artículos destacados sobre energía fotovoltaica y bombas de calor para mantenerte informado sobre las últimas innovaciones y soluciones de eficiencia energética para tu hogar o negocio.

Subvenciones placas solares Sevilla

FINANCIACIÓN

9 min leer

Todas las subvenciones disponibles para paneles solares en Sevilla 2022

Descubre todas las subvenciones disponibles para paneles solares en Sevilla. La fotovoltaica más accesible que nunca.

13.12.2022

Microinversor paneles solares

FOTOVOLTAICA

6 min leer

Microinversor u optimizador: ¿Qué tener en cuenta?

Exponemos las principales diferencias entre el microinversor y el optimizador para paneles fotovoltaicos.

23.12.2022

Pompa ciepła

BOMBAS DE CALOR

8 min leer

Calefacción o bomba de calor, una gran cuestión

¿Nos compensa más instalar un sistema de calefacción o una bomba de calor en nuestro hogar?

06.9.2022